Museo Histórico Nacional
Exhibiciones pasadas
III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea
Te invitamos a la inauguración de la exposición del concurso de Abran Cancha de la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea
Archivo Broderie - Puntadas, corporalidades y territorio
Exhibición de obras textiles confeccionadas por la artista, fichas ya completadas y algunos elementos que componen el Archivo Broderie
Entramar la Nación. Trajes típicos de las minorías étnicas de …
Te invitamos a conocer la diversidad de las minorías étnicas de China a través de sus trajes en una exhibición online y presencial
Randa Testigo
Te invitamos a conocer el universo de la randa en una exhibición online y presencial curada por Alejandra Mizrahi
Se dice de mí. Historias de Tango y Moda
¿Pueden las letras de tango representar y dar cuenta de la vestimenta en el tango? ¿Acaso existe una moda tanguera?Las historias del tango se entremezclan …
“Animalia”
¿Qué es?
Juana de Arco, 20 años
Vení a visitar la nueva muestra del MHT donde conocerás la historia de la marca, sus inicios, sus desarrollos textiles e inspiración a través de …
Hilos que fluyen, agua que enlaza. Piezas textiles y prendas …
Vení a visitar la nueva muestra curada por Carolina Urresti
II Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea en el MHT
Vení a conocer las tres exposiciones de joyeros contemporáneos que forman parte de la Bienal.
“Íntima, Mary Tapia”. Relatos sobre su vida, obra y legado
La muestra da cuenta de la visión del mundo de esta diseñadora a través de citas y entrevistas realizadas a personas cercanas a ella en …
Hermanando Carnavales
Exploramos el carnaval de Buenos Aires y el de Corrientes, a partir de trajes y disfraces históricos y actuales.
Vegetabilia
Una muestra que vincula el universo vegetal con la indumentaria contemporánea. De martes a domingos, de 11 a 19, hasta el 21 de enero de …
Diseño contemporáneo en el Museo del Traje
El Museo comparte los trabajos de diseñadores emergentes egresados de la Carrera de Diseño de Indumentaria -UBA.
Bienal FADU
Trabajos de alumnos de las Carreras de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil.
Los vibrantes años ’20
Vestimenta de calle de la época que las mujeres emprendieron su primera gran liberación.
Momentos de la moda
Indumentaria femenina y masculina desde 1860 hasta los primeros años del siglo XX
1965-1975 Revolucionarios y Creativos
Trajes que representan los estilos de aquel entonces: psicodelia, hipismo, op art y étnico.
Picnic en el jardín
Vestimenta infantil desde 1890 a 1970.
Intervenciones. 14 Diseñadores Argentinos resignifican Enaguas
Diseños de autor sobre una enagua básica. Cada diseñador desarrolló toda su creatividad y su genio para ofrecernos piezas únicas y exclusivas.
Trajes de baño (1890-1950)
Desde los primeros trajes que cubrían gran parte del cuerpo hasta los primeros dos piezas.
Los 50’s Juventud y Rebeldía
La época de posguerra y cómo la juventud ingresa al mundo de la moda.